Cursos
120
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-120,bridge-core-2.2,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-20.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.1,vc_responsive
 

Cursos

Competencias transversales

Liderazgo

Este curso busca que los participantes identifiquen la importancia de su liderazgo y logren manejar las principales técnicas de comunicación, trabajo en equipo y evaluación de desempeños, con el fin de que cuenten con las herramientas para ejercer un liderazgo efectivo dentro de sus equipos. Curso dirigido a Gerentes, Jefaturas, mandos medios y supervisores.

Comunicación efectiva

El curso de comunicación efectiva tiene por objetivo que los participantes reconozcan esta competencia como recurso clave de todas las dimensiones y procesos laborales. El manejo de sus técnicas orientadas a ejercer un manejo de conflictos efectivo y resolutivo, será una bases para un desempeño óptimo de un trabajador y promoción un buen clima laboral.

Trabajo en equipo colaborativo

Este curso se enfoca en que los participantes comprendan el concepto del trabajo en equipo colaborativo, su importancia y la identificación de roles y funciones para la consecución de objetivos organizacionales. Así mismo enfoca la importancia de este, en su forma y proceso, como desafío de Calidad de Vida Laboral y promoción de buenas relaciones interpersonales.

Inclusión laboral efectiva

El curso entrega herramientas a los equipos de Recursos Humanos para que los procesos internos de análisis del puesto de trabajo, selección, incorporación y seguimiento del trabajador, faciliten la inclusión de los diversos grupos, más allá de su condición o situación. El curso desarrolla las competencias necesarias para que los equipos puedan apoyar el ingreso y continuidad de las personas en la organización, con el fin de alcanzar los estándares necesarios para que las empresas sean entes de cambio social que aporten al trato igualitario y promotores de diversidad.

Cultura de servicio

La satisfacción del cliente es uno de los objetivos importantes de la empresa. Para alcanzar este objetivo, el equipo a cargo del servicio al cliente debe tener conocimientos acabados de las herramientas actualmente existentes, que les permitan generar un primer buen impacto frente al cliente, tanto a modo personal como Corporativo. El curso entregara herramientas que den como resultado la satisfacción del cliente interno, que a su vez repercutan directamente en la satisfacción del cliente y fidelización del mismo en el largo plazo.

Clima laboral

El curso entrega a los participantes las herramientas para la mejora de las relaciones interpersonales en los equipos de trabajo, favoreciendo el desempeño laboral. Conocer el concepto de Calidad de vida laboral, identificando las necesidades personales y su satisfacción en el medio, así como reconocer la percepción como elemento moderador y como una de las principales barreras que dificultan la comunicación efectiva en el espacio de trabajo, son objetivos de este curso.

Técnicas de autocuidado

A través de este curso los participantes identificaran los riesgos psicosociales y/o físicos, que afectan negativamente a los trabajadores en su ambiente laboral. Conceptos como el mobbing o acoso laboral, el burnout, el estrés, la insatisfacción laboral, la carga mental, y enfermedades laborales serán revisados.
El objetivo final del curso es promover el desarrollo de hábitos de autocuidado organizacional, identificando hábitos individuales y grupales de contención del desgaste y cansancio laboral por parte de los equipos.

Prevención de riesgo en el ambiente laboral

En este curso los participantes identificaran los riesgos en el ambiente laboral,  que afectan negativamente a ellos y a su entorno. Conocerán la normativa y responsabilidades, derechos y obligaciones en materia de Prevención.
Podrán identificar, evaluar y controlar los riesgos presentes en el entorno laboral y aplicaran los conocimientos teóricos sobre seguridad, salud laboral y autocuidado en su entorno laboral.

Manejo efectivo del tiempo

El curso busca promover las técnicas y herramientas para la organización efectiva del tiempo en el puesto de trabajo, actuando de acuerdo con las normas y procedimientos de la empresa. En este, la identificación de indicadores y estándares de calidad de los productos y servicios, permiten evaluar y conocer los procesos de la empresa.
Se espera que los participantes del curso logren emplear instrumentos de planificación, para lograr formas de organizar el tiempo de manera efectiva.

Desarrollo organizacional

Sistema de gestión de calidad

Dirigido a trabajadores que desde sus diferentes roles y tareas impactan en el sistema de gestión de calidad. Este curso entrega las herramientas para que los participantes identifiquen el concepto de sistemas de gestión, generen un modelo operacional para la implementación de las Normas ISO 9001:2015 en una organización, diseñen un organigrama de los componentes de la organización en donde se aplican las normas y elaboren un esquema descriptivo que identifique el propósito, la estructura de alto nivel y los requisitos de las normas ISO 9001:2015  involucrados en un sistema de gestión de la calidad.

Evaluación de desempeño

Este curso entregara a los participantes las herramientas para identifica y aplicar las técnicas adecuadas para los procesos de evaluación de desempeño en las organizaciones actuales. Dirigido a líderes de organizaciones que tengan a su cargo un equipo de trabajo, para que por medio del curso conozcan el modelo de desempeño y su mejoramiento continuo, adquirir técnicas de retroalimentación para procesos de seguimiento y planes de trabajo, así como también manejar técnicas de evaluación del desempeño según los diferentes modelos de competencia en la actualidad.

Herramientas de gestión del cambio

Este curso permitirá a  los participantes adquirir técnicas de Gestión del Cambio, de acuerdo a los requerimientos de la empresa. En su desarrollo se revisará la práctica la adaptación efectiva al cambio y el manejo de escenarios de Incertidumbre, reconociendo el valor del liderazgo en la Gestión del Cambio y la importancia de la comunicación efectiva como clave en el proceso. Además propicia las formas de interacción que favorecen las relaciones interpersonales en contextos de cambio.

Comunicación y planificación estratégica

El curso, dirigido a líderes de las organizaciones, desarrollará los conceptos generales de la Planificación Estratégica, identificando herramientas para poder dirigir un plan de trabajo interno aplicado a su entorno laboral, mediante una adecuada toma de decisiones y uso efectivo de la comunicación, como elemento esencial de los procesos de cambio.

Diseño e implementación de una cultura organizacional

Este curso otorgara a los participantes el conocimiento para implementar el desarrollo de la cultura y clima organizacional en beneficio de una mejora continua de la productividad empresarial. Identificar los tipos de cultura dentro de una organización,  revisar los supuestos y creencias que se transmiten y desarrollar  técnicas de promoción de una cultura organizacional acorde a los objetivos de la organización y las personas que la integran.

Normativa y buenas prácticas

Normativa laboral y su aplicación

Este curso busca dar respuesta a los requerimientos de organizaciones que necesitan capacitar a su personal en la aplicación eficaz de las leyes y normativas laborales vigentes. El diseño del programa entrega los conocimientos y las herramientas necesarias para que las personas encargadas del manejo de recursos humanos, actualicen sus conocimientos en materia de legislación laboral basada en el Código del Trabajo.

Formación auditor interno para sistemas de control de calidad (8 horas)

Este taller dará las herramientas al participante para realizar de forma correcta una auditoria interna a los sistemas de gestión de calidad de una empresa u organización. Para ello, aprenderán a planificar una auditoria y las fases de la misma desde la reunión inicial hasta el cierre, a redactar informes y a hacer el correcto seguimiento para después verificar que se cumple en el tiempo. Conocer las funciones y competencias que debe tener un auditor

Técnicas de auditoría interna del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 (Basado en ISO19011:2018) (16 horas)

En este curso los participantes podrán adquirir las competencias necesarias para poder mantener un Sistema de Gestión de la Calidad en base a la Norma ISO 9001 a través de la realización de auditorías internas, para verificar el cumplimiento de su Sistema de Gestión. Conocer las funciones y competencias que debe tener un auditor. Realizar ejercicios reales donde el participante podrá aplicar lo aprendido.

Principios de HACCP aplicados a la industria alimentaria (16 horas)

Con este curso, los alumnos estarán en condiciones de identificar y aplicar los requisitos normativos que permitan garantizar la inocuidad efectiva de los alimentos, basado en HACCP (análisis de peligros y puntos críticos de control). Orientado a Profesionales ligados a la industria de los alimentos, Supervisores, Técnicos, manipuladores de alimentos y operarios en general.

Uso y manejo de plaguicidas con reconocimiento SAG

Este curso permitirá al participante adquirir competencias en el almacenamiento, transporte, mezcla, uso y aplicación de plaguicidas, tanto a nivel de bodega como aplicación sanitaria en los cultivos, obteniendo la credencial de aplicadores de plaguicidas SAG, generar mejores condiciones de trabajo, disminución del riesgo de salud y aumento en la eficiencia del control de plagas y enfermedades. Va dirigido a trabajadores del área agrícola que se desempeñen, o deseen desempeñarse, como aplicadores de plaguicidas en el área agrícola.

PSA para productores (Ley de inocuidad alimentaria USA)

Este curso proporcionara al participante una base de conocimientos sobre las buenas prácticas agrícolas, poniendo énfasis en los objetivos para la gestión de la inocuidad de los alimentos y la gestión ambiental, cumpliendo con la Norma de inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos de FSMA (Produce Safety Rule) donde el requerimiento es que por lo menos un supervisor o persona responsable en el predio haya completado satisfactoriamente una capacitación en inocuidad de los alimentos, que sea equivalente a la recibida bajo algún currículo estandarizado reconocido por el FDA. Orientado a Productores y Dueños de predios de frutas y hortalizas, Administradores y/o Jefes de Campo, todas las personas involucradas directa o indirectamente en la producción, cosecha y manejo de frutas y hortalizas que se destinen a los Estados Unidos, Personal Responsable Técnico y Comercialización de Exportadoras de frutas y hortalizas frescas cuyo país de destino de sus productos sea Estados Unidos Personal técnico y comercial de empresas agroalimentarias, Auditores, consultores, capacitadores del área de inocuidad de productos frescos y calidad en los alimentos.

Prevención de riesgos en el manejo de plaguicidas (8 horas)

Este taller permitirá al participante ser capaz de conocer y comprender los riesgos presentes en la aplicación de plaguicidas y conocer las medidas preventivas que debe aplicar. Dirigido a trabajadores agrícolas que cumplen funciones de aplicadores de plaguicidas o que durante el desempeño de sus labores deben manipular plaguicidas

Normativas de aseguramiento de calidad y seguridad alimentaria en empresas que manipulan alimentos (8 horas)

Con este curso el participante podrá comprender y aplicar Procedimientos de Higiene en la Manipulación, Preparación, Elaboración, Envasado y Almacenamiento de Alimentos para el Consumo Humano, en el contexto de las Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM). Está dirigido a trabajadores que Producen, Manipulan, Preparan, Elaboran, Envasan y Almacenan Alimentos, como Supervisores, Manipuladores de Alimentos, Personal De Aseo, Jefaturas.

Técnicas para calcular la Huella de Carbono y compensación de emisiones (8 horas)

Este curso va dirigido a todas aquellas personas, que deseen aprender en qué consiste el método de la huella de carbono y cómo calcularla para ajustar las emisiones derivadas de   una organización, un producto, un servicio o un evento. Además, conocer cómo se pueden compensar y mitigar las emisiones, y las diferentes iniciativas legales en marcha.

Principios BPA (8 horas)

Este curso permitirá a los participantes estar en condiciones de aplicar buenas prácticas agrícolas (BPA)  en la producción primaria de frutas y hortalizas, entendiendo como diseñar  y aplicar las BPA y dando seguimiento y verificación de estas, de acuerdo al protocolo GLOBALG.A.P. Está dirigido a Productores, Responsables de Calidad y personal técnico en empresas agropecuarias.

Manejo bodega y control de inventario (30 horas)

Este curso permitirá al participante identificar el proceso administrativo de una bodega de manera de garantizar el buen estado de los artículos, su correcta manipulación y el funcionamiento general de la bodega en relación a la logística, conocer la documentación que se genera en el proceso y conocer herramientas para la prevención de riesgos y seguridad industrial. Orientado a personas que se desempeñan en el área de abastecimiento y control de inventarios, como encargado de bodegas y adquisiciones, personal encargado de la recepción, almacenamiento, preservación y despacho de los materiales controlados en las bodegas.

Higiene y manipulación de alimentos (8 horas)

Este taller capacitará al participante para desempeñar funciones de manipulación de alimentos, a través del conocimiento de lo que son los alimentos, su composición, los distintos factores que pueden ocasionar la alteración o contaminación de los alimentos y las posibles consecuencias que pueden tener en la salud de los consumidores y la normativa aplicable a la regulación de empresas de alimentos en Chile D.S 977. Está orientado a personas que manipulen alimentos, cocineros, vendedores de alimentos y operarios de producción de plantas de alimentos.

Principios de buenas prácticas de manufactura (BPM) (8 horas)

Este taller permitirá al participante ser capaz de desarrollar e implementar los requerimientos normativos de un sistema de aseguramiento de calidad en el ámbito de Buenas Prácticas de Manufactura – BMP (GMP) y Procedimientos Estándar de Higiene Operacional (Standard Sanitation Operating Procedures – SSOP.). Conocer los peligros en los Alimentos, su impacto y marco legal, reconocer la importancia de la higiene y su aprendizaje en el contexto personal e industrial y generar prácticas y competencias adecuadas para la manipulación de alimentos. Está dirigido a personas relacionada a la industria de alimentos y afines, jefaturas, coordinadores, supervisores.

Mantención y operación maquinarias agrícolas (32 horas)

Este curso teórico práctico permitirá al participante estar en condiciones para realizar un buen manejo de tractores e implementos agrícolas. Ejecutar exigencias de mantenimiento y calibración necesarias para un buen uso de estas. Dirigido a productores y operarios de empresas agrícolas.
¿Tienes alguna duda?